Luis
No sé si ya leyeron el memo del exempleado de google, pero aquí está https://assets.documentcloud.org/documents/3914586/Googles-Ideological-Echo-Chamber.pdf
personalmente me alegra que alguien más hable de esas cosas
Luis
No sé si ya leyeron el memo del exempleado de google, pero aquí está https://assets.documentcloud.org/documents/3914586/Googles-Ideological-Echo-Chamber.pdf
personalmente me alegra que alguien más hable de esas cosas
Diego Chacón Rojas
Aunque ya lo fumigaron
Luis
pues eso confirma lo que él mismo dice en el memo: hay ideas que se tienen en un pedestal tan alto que es mal visto discutirlas
No lo he leído, ahorita lo hago. Pero tengan en cuenta que no solo tenemos que promover la igualdad, también hay que aceptar que una gran cantidad de la población es excluida todos los días.
No es solo no discriminar. Hay que hacer mucho mas que eso para que las cosas cambien.
Luis
exacto, como ese mop que lo amenazaron y se quedó sin trabajo por expresar su pensamiento
la exclusión no se combate con exclusión
Hay pensamientos que no ayudan a cambiar las cosas, y es mejor no decirlos en ciertos espacios
Luis
no estoy de acuerdo, todo se debe cuestionar
la tesis tiene que chocar con la antitesis para producir síntesis
No decirlos en ciertos espacios o no decirlos ?
Muchas veces tenemos que abstenernos de opiniones por el bien común, pero hasta que punto es bueno hacer eso ?
En este espacio excluimos a quienes no promuevan la diversidad. Hay muchos otros espacios donde pueden ser como les de la gana. En este trabajamos para cambiar las cosas.
Me suena a intolerantes hacia opiniones diferentes
Aquí hay muchas opiniones diferentes, eso no es problema
Si tienen una opinión que no va a ayudar a que la gente tradicionalmente excluida se sienta cómoda en este espacio, no la compartan aquí.
Podemos llamar a las cosas como son por ejemplo el derecho a la libertad de expresión y como derecho trae muchas responsabilidades.
tengan acciones afirmativas a cambiar lo que por norma se nos impuso, eso también es una acción de transformación en si misma
Luis
aún cuando creo que las discusiones civilizadas ayudan tremendamente al avance de la humanidad, espero que nadie se sienta incómodo con ésta específicamente, no era mi intención al sacar el tema
Una vez mas, recuerden que este no es un grupo de discusión. Aquí venimos a trabajar para cambiar la sociedad.
Uno de los cambios en los que nos estamos enfocando es en hacer este espacio inclusivo, cómodo, diverso y seguro
Luis
lo que me impresiona del memo es que todas las cosas que dice el autor las justifica y las aclara, a veces la mitad de una página es pura aclaración para no ofender a nadie… y aún así mucha gente se ofendió
yo quiero cambiar esa parte de la sociedad, la cultura del ofendido
Si van a hablar de algo que no ayude a eso, pueden hacerlo en otro lado.
En las próximas semanas vamos a tener un jaquerespeis de lenguaje inclusivo, y otro de género.
Pero de nuevo, no son para discutir. Son para trabajar en que las personas que se sienten excluidas empiecen a sentirse cómodas aqui. No para dar mas espacios para que hablemos las personas que ya tenemos un montón de espacios.
Hosk
@elopio hay algún problema al no usar un lenguaje inclusivo? si digo todos nosotros(que incluye a ellos y ellas), es problema? hay un limite de expresión?
No lo se. Yo estoy esforzándome por ser inclusivo. No creo que ustedes lo deban o no deban hacer.
Pero para eso vamos a aprender con @GitanaCR. Ella es la que sabe
Hosk
El no querer usar un lenguaje inclusivo como: los y las, nosotros nosatras, no es motivos de excluir a nadie